HISTORIA DE LA BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO

Desde que el hombre empezará a trasportar agua por tuberías se encontró con un problema al cerrar el paso rápida mente aguas abajo se producía en el interior de la tubería un sonido de golpe de martillo y las tuberías se deterioraban rápidamente o reventaban, de un problema y el ingenio surgió una maquina sencilla para elevar agua la bomba de ariete hidraulico.
En el año 1772, el inglés JohnWhitehurst construyó un ingenio basado en el principio del golpe de martillo de agua o golpe de ariete hidraulico, cerrando manual mente un grifo conectado con una tubería a un depósito de agua conseguía elevar parte del agua a un nivel superior y lo llamo maquina pulsante o motor de pulsación , un niño se encargaba de abrir y cerrar el grifo y funcionó hasta el año 1800.
En 1796 el francés Joseh Montgolfier lo perfecciono, incorporando la válvula de impacto o válvula de ariete y una campana de hierro fundido sujeta a la base para soportar la presión (cámara de aire), dos válvulas de bronce y dos entradas de agua, lo patento y lo llamo belier hydraulique.
En 1857 el francés Ernest Sylvain Bollée mejora y registra una patente.
En 1885 el suizo Johann Georg Schlumpf introdujo la mejora del orificio de alimentación de aire que automáticamente aspira aire hacia la cámara de aire, que es necesario para amortiguar los golpes de martillos de agua.
Y desde entonces existen infinidad de fabricantes y modelos por todo el mundo, con la aparición de la bomba centrífuga y los bajos precios de la electricidad y los combustibles dejo de utilizarse, pero la bomba de ariete hidraulico es una buena solución para elevar agua a bajo coste allí donde se den las condiciones apropiadas (un caudal de agua constante y un salto o desnivel de al menos 1 metro de altura ) ,funciona las 24 horas del día no necesitar aporte de energía, no contamina , su fácil fabricación, instalación sencilla y mantenimiento la hacen  una máquina  universal.
 
 

INSTALACIÓN TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN

INSTALACIÓN CON TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN DIRECTA DESDE DEPÓSITO DE ALIMENTACIÓN

Esta opción es la más normal y recomendable la tubería de alimentación partirá desde el depósito de alimentación a 30 cm de profundidad por lo menos del nivel del agua del depósito de alimentación o del rebosadero para evitar que entre aire en la tubería y dejando un fondo o arenero de al menos 10 cm o más, será recta y con una pendiente descendente mínima del 16 % o lo que es lo mismo con un ángulo de más de 10°.            

Se pueden colocar válvulas de cierre en la tubería de alimentación en la salida del depósito de alimentación o antes del ariete o cuerpo de válvulas, serán válvulas de compuerta o válvulas de esfera del mismo diámetro que la tubería de alimentación.
Para simplificar la instalación y reducir costes de instalación, colocando un tapón en la boca o entrada de la tubería en el depósito de alimentación podemos dejar sin servicio la bomba de ariete hidráulico.

Instalación de tubería de alimentación

Instalación de tubería de alimentación desde depósito de alimentación

  

INSTALACIÓN TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN CON CHIMENEA DE EQUILIBRIO

Esta opción es recomendable cuando el terreno es más o menos llano y para conseguir la altura de trabajo deseada necesitamos distanciar la bomba de ariete hidráulico del depósito de alimentación.

Instalaremos una tubería de prealimentacion que partirá desde el depósito de alimentación a 30 cm de profundidad por lo menos del nivel del agua del depósito o rebosadero para evitar que entre aire en la tubería de prealimentacion y dejando un fondo o arenero de al menos 10 cm o más. Será lo más recta posible y con una pendiente descendente sin formar sifones invertidos (si los hubiera colocar válvulas de aireación) y finalizará en la base de la chimenea de equilibrio. Instalar una valvula de vaciado o limpieza en el punto más bajo. Lo ideal es que trascurra enterrada a una profundidad de 40 cm por lo menos.
Una misma tubería de prealimentacion puede alimentar a barias bombas de ariete hidráulico.

 

ariete con chimenea de equilibrio

Instalación de tubería de alimentación con chimenea de equilibrio


Diámetro de la tubería de prealimentacion

Su diámetro será el mismo en todo su recorrido, en diámetros pequeños se puede usar tubería de polietileno y en diámetros más grandes lo ideal es la tubería de pvc de presion.

El diámetro dependerá del caudal de alimentación de la bomba de ariete hidráulico o la suma de los caudales si alimenta a más de una bomba de ariete hidráulico y su longitud, a más longitud tendremos más perdida de carga o perdida de presion.

Q = Q1+Q2+Q3+etc.

En el Abaco para el cálculo de tuberías de fontanería podemos hallar el diámetro de la tubería de prealimentacion.

Ejemplo cálculo de diámetro de tubería de prealimentacion de batería de arietes.

Tenemos que alimentar tres bombas de ariete hidráulico de 2 pulgadas

La distancia desde el depósito de alimentación a la chimenea de equilibrio es de 252 metros y la tubería la pondremos de pvc.

Lo primero el caudal de alimentación de una bomba de ariete hidráulico de 2 pulgadas esta entre 30 y 90 litros por minuto cogeremos el mayor 90 L/m

Qt = 90 L/m x 3 = 270 L/m

En el Abaco de cálculo de diámetros de tuberías en la columna Q caudal localizaremos el caudal de agua (270 litros minutos) trazaremos una línea recta desde la columna de los caudales hasta la columna de la velocidad (lo ideal es menos de 0.5 metros por segundo) pasando por la columna de Ø diámetros en la parte de arriba están los diámetros de las tuberías de pvc , probamos con 110mm línea amarilla ,vemos que la velocidad es de más de 0,6 metros por segundos y  J la perdida de carga es de 0,005 m.c.a /m . perderemos 0,005 metros de columna de agua por cada metro de tubería de prealimentacion

J = 0,005 x 252 metros =1,26 metros de perdida de carga o perdida de altura de trabajo.

Probamos con la tubería de pvc de 125 línea negra y tenemos una velocidad de menos de 0,4 m/s y una J perdida de carga de 0,0014 m.c.a/m

J = 0,0014 x 252 metros = 0,35 metros de perdida de carga o perdida de altura de trabajo.

Elegiremos la tubería de pvc de 125 mm que solo perderemos 35 centímetros de columna de agua.

CHIMENEA DE EQUILIBRIO

Es una tubería colocada en vertical y abierta en su parte superior para que por efecto de vasos comunicantes podamos mantener el mismo nivel de agua que en el depósito de alimentación.

Sera del mismo material que la tubería de prealimentacion y se unirán preferentemente con una te o collarín, estará aplomada y en su base se conectará la tubería de alimentación o batería si alimenta a más de una bomba. Lo ideal es realizar un pilar envolviendo la tubería para protegerla y mantenerla en vertical. la parte superior estará en contacto con la atmosfera y se protegerá para que no entren cuerpos extraños, por ejemplos colocando dos codos de 90° de la misma medida.

El diámetro de la chimenea de equilibio lo ideal es que sea un diámetro mayor que la tubería de prealimentacion la altura la marcara la altura de trabajo de la instalación, máximo 5 metros.

 

 ÍNDICE